Una de las cuestiones que más me plantean mis clientes es que se bloquean al hablar público. Y ese bloqueo se manifiesta corporalmente a través de palpitaciones, sequedad en la boca, temblores en la voz o en extremidades, y a veces, incluso sensación de mareo o aturdimiento. Estas reacciones son síntomas de estrés. Por alguna causa, aún desconocida, el cuerpo reacciona como si su supervivencia estuviera en juego y se prepara para la amenaza que presiente, olvidando el discurso y obviando que el entorno en el que se encuentra es un entorno seguro y su vida no está en riesgo.
¿Qué me pasa cuando me bloqueo al hablar en público?
Bloquearse al hablar en público es un síntoma de estrés en el que interviene la hormona corticosterona que liberas en momentos de tensión y que afecta a zonas de tu cerebro relacionadas con la memoria y la recuperación de recuerdos. Esta pérdida temporal de memoria se puede prolongar hasta unos 90 minutos. Por eso, normalmente accedes a esa información pasado un rato, cuando el momento de peligro ya ha pasado.
Esta hormona se dispara por un estímulo externo que interpreta como peligroso y amenazante. Lo curioso es que se dispara de manera inconsciente, esto es, aunque seas consciente de que estás en un entorno seguro, tu cuerpo reacciona preparándose para un ataque o una huida.
Una de las causas de que esto suceda puede ser porque en tu memoria inconsciente existe, aún, una o varias experiencias relacionadas con hechos similares al de hablar en público en el que las emociones se quedaron bloqueadas. Por ejemplo, al trabajar con coaching wingwave con mis clientes las inseguridades o los miedos a la hora de hablar en público suelen aparecer escenas relacionadas con la etapa escolar. Momentos en los que el estudiante vivió situaciones incómodas que le hicieron sentir mal y que, en ese momento, prefirió aparcarlas emocionalmente. Esa emoción aún continúa aparcada y cuando en la actualidad necesita alguna habilidad de esa competencia se encuentra con el bloqueo y por ella reacciona tal y como reaccionó en aquel momento. Por eso la persona adulta no entiende por qué se siente así.
Cómo evitar el bloqueo al hablar en público
Las técnicas de meditación y relajación son muy beneficiosas para aprender a gestionar tus pensamientos, emociones y sensaciones. Paradójicamente, estas son herramientas que llevan a un estado similar al de dejar la mente en blanco, desde el punto de vista de la ausencia de juicios y valoraciones, dejando a un lado las expectativas de lo que debería ser, para estar desde lo que es, desde el presente. Enfocando tu atención en tu presente, eres capaz de resolver los imprevistos de una manera creativa, aportando lo mejor de ti en cada momento, en lugar de cubrir expectativas y contando con los recursos que tienes, en lugar de pensar en los que te faltan.
La preparación del texto es fundamental para familiarizarte con el contenido de lo que vas a contar. Aunque sea una presentación de diez líneas, cuanto más tuyo sea más fácil te resultará comunicarlo. Por eso es importante, al menos, una o varias lecturas comprensivas para asegurarte de que entiendes el objetivo del mensaje. Incluso, practicar frente al espejo o grabarte y luego revisar la grabación.
Coaching wingwave para hablar en público
El método de coaching emocional coaching wingwave se muestra muy eficaz a la hora de reducir, incluso eliminar, el bloqueo a la hora de hablar en público. Con wingwave, vamos a partir del estrés actual hasta localizar el momento en el que se produjo la impronta de ese bloqueo. ¿Qué cómo lo hacemos? Vamos a comprobar qué es lo que estresa a tu cuerpo, también atenderemos al relato y las creencias asociadas a ese hecho, aunque en ese caso, será el cuerpo, a través de sus reacciones, el que nos guíe por el inconsciente hasta ese momento en el que se produjo la impronta de ese bloqueo. Pudo ser en la escuela, o quizás en tu grupo de amigos o en la familia. Seguramente estará relacionado con momentos en los que tu expresión verbal y no verbal se vio comprometida por un posible rechazo, castigo o humillación.
Si te bloqueas al hablar en público y quieres superarlo, puedes seguir este enlace para pedir más información sobre wingwave. Y si eres profesional de la ayuda y quieres aprender a usar el método wingwave, puedes formarte con nosotros ya que estamos autorizados por su creador, el Instituto Besser-Siegmund de Hamburgo, para formar a nuevos profesionales.
También puedes enviarnos un correo a info@viventi.es
[…] hecho de bloquearte o quedarte en blanco tiene una explicación fisiológica. Esta información es importante, ya que al tratarse de una reacción física se puede gestionar. […]
Soy abogado y no sé qué me pasa pero las últimas veces cuandovtemgo que hacer las conclusiones finales del juicio que son orales me bloqueo enmedio de las mismas y lo paso muy angustiado
Podrías ayudarme o recomendarme algún ejercicio ?
Muchas gracias de corazón
Hola, José Antonio. Te recomendamos que busques a alguien que viva cerca de ti que haga coaching wingwave. Con este método se puede ver con mucha facilidad qué te está pasando ahí y trabajar ese bloqueo. También puedes escribirnos a info@viventi.es y podemos orientarte sobre si hay alguien cerca de ti que aplique esta técnica. Saludos.
[…] el examen oral lo primer es hacer ejercicios que te ayuden a relajar tu mente, con esto consigues reducir las revoluciones de tus pensamientos y tomar decisiones desde un estado más armónico y ecuánime con tus […]
Soy una persona qupadece miedo dpanico ablar en público. .e teñiembñan las .manos tartamudeo qué puedo hacer
Me ha resultado de ayuda todo lo que he leído aquí, veo que no estoy sólo en esto. Por mi profesión tengo que hablar en público, y creo que tengo miedo escénico, nunca pensé que esto me podía suceder, y es muy traumático, porque no lo controlo, y no sé como manejarme cuando me pasa. Hay veces que me quedo tan bloqueado, que comienzo a sudar, me mareo…no puedo decir una palabra…es horrible, pero por mi trabajo tengo que seguir hablando en público y arriesgarme a que me suceda un episodio de este tipo.
Hola Manuel, gracias por tu comentario y por compartir tus sensaciones que a veces son incontrolables. Cuando esto sucede y, a pesar de poner todo de tu parte, continua sucediendo suele ser porque hay un bloqueo que limita el acceso a tus recursos. Porque los recursos, los tienes, aunque ahora no están a tu alcance. Si quiere saber cómo disolver ese bloqueo y eliminar esas sensaciones desagradables cuando hablas en público, puedes ponerte en contacto conmigo en el teléfono 951380341 o el correo pilar@viventi.es y te explico cómo lo trabajo con el Entrenamiento en oratoria. Pilar Pineda
Gracias por estos consejos y tips para evitar quedarse en blanco, me ha servido de mucha ayuda para los últimos exámenes que me quedan que son lo mas difíciles